Posts etiquetados ‘sonrisa ambigua’

EL ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO DEL SIGLO XVI

Publicado: 28 noviembre, 2011 en Arte, BACHILLERATO
Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

 EL ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO DEL S XVI

1        Pintura italiana del S.XVI

Existen tres grupos de artistas:

A) Artistas mayores: Leonardo: 1452-1519, Rafael: 1483~1520 y Miguel Ángel: 1475-1564. De 1495 a 1520 es el periodo del clasicismo italiano, es la cúspide y los genios en esa época muestran todo lo que se debía mostrar, Es el ideal.

B) Artistas colaboradores y seguidores de estos genios. Hablamos de Romano Julio, fiel intérprete de Rafael,  Andrea del Sarto, fiel de Leonardo, Pantormo de los dos y Primaticio, fiel seguidor de Rafael.

C) Pintores manieristas: de 1520 al 1600 se da la época llamada de Bajo Clasicismo o Manierismo, con características propias que definiremos más adelante.  Existen tres tipos de manierismo: de la composición. de la luz, y del color.  Existen también tres pintores que re­presentan estas tres formas de manierismo: el Parmigianino y Antonio Allegri (el Corregio) y el Bronfino. (más…)