Posts etiquetados ‘el balcón’

EL INICIO DE LAS VANGUARDIAS: EL IMPRESIONISMO

Publicado: 3 diciembre, 2012 en Arte, BACHILLERATO, Uncategorized
Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

EL INICIO DE LAS VANGUARDIAS: EL IMPRESIONISMO

1. Introducción

Podemos decir que empieza a partir de 1863, con la primera exposi­ción no oficial.  Y es que las Vanguardias empiezan cuando se producen los primeros cambios en la producción, distribución y consumo de las obras de Arte.

A.- Producción: Antes había un encargante (mecenas o no) y el artista se sometía al encargo.  Esto cambia en 1874. A partir del Impresionismo el artista crea la obra por su cuenta, libremente, sin encargos.  Pero esto es así porque también se ha alterado el proceso de distribución.

B.- Distribución: Antes el artista se formaba en las Academias, siguiendo unas nor­mas oficialistas y normas que se consagraban por los jurados oficiales (formados por artistas ya consagrados).  Esas normas se quedan para el Estado y sólo por este camino el artista podía triunfar y vender sus obras.  Pero esto cambia a partir de 1863.  Unos pintores rechazados, que no han pasado por los salones oficiales, exponen por su cuenta en los salones que ellos mismos llamaron de Los rechazados.  Así conseguían independencia frente al poder académico y estatal.  En este grupo esta­ba Courbet, Manet y otros.  Ellos inician este nuevo proceso que cuaja ya en el Impresionismo. Ellos hacen las exposiciones por su cuenta, rompiendo con el antiguo sistema de distribución y generando otro nue­vo: Los marchantes y las Galerías de Arte: el profesional entendido que se dedica a comprar y vender cuadros. Este sistema al principio no funcionó y los pintores pasaron hambre (típico pintor bohemio y pobre) pero a principios del siglo XX los Marchantes y las Galerías tomaron el papel de las Academias: ahora la Galería crea la moda, orienta a los pintores.

La capital del Arte pasa de Roma a París a partir del Impresionismo. Sigue habiendo un Arte Oficial con capital en Roma pero el nuevo Arte de vanguardia tiene su capital en París hasta 1945 cuando se traspasa a New York hasta hoy.

(más…)